Con la última actualización de Firefox (v18) me he dado cuenta de que en mi Ubuntu 12.10, por omisión están instalados más diccionarios de los que realmente necesito.
Por ejemplo, para el idioma «español» tenemos instalados diccionarios para cada uno de los países hispanohablantes del mundo, cosa que acaba confundiendo más que otra cosa.
Eliminar todos aquellos que no necesitamos es muy sencillo.
Abrimos la Terminal y escribimos lo siguiente:
cd /usr/share/hunspell
En esta ubicación es dónde se almacenan los diccionarios. por lo que debemos eliminar los que no utilicemos. En mi caso eliminaré todos excepto es_ES y en_US.
Para no tener que ir eliminándolos uno a uno, verificamos que las expresiones regulares estén activas (en mi caso sí que lo estaban, pero supongo que no en todas las distribuciones Linux lo estén por omisión):
shopt extglob
En el caso de que no lo estén las activamos:
shopt -s extglob
Y ejecutamos el comando (eliminará todos excepto es_ES y en_US):
sudo rm !(es_ES*|en_US*)
Listo. Reiniciar Firefox y sólo tendremos los diccionarios español (España) e inglés (US).
Parte de la información e imagen de la entrada obtenida de: http://www.glatelier.org/2011/08/tip-elimina-los-diccionarios-que-no-ocupas-en-firefox-5-0/
Genial! Falta indicar que no elimine los archivos del idioma español originales:
!(es_ES*|en_US*|es.*)
De paso, casi mejor no borrarlos y moverlos a una copia
ls !(es_ES*|en_US*|es.*|bak)
mkdir bak
find . -name !(es_ES*|en_US*|es.*|bak) -exec mv {} bak\;
ó
mv !(es_ES*|en_US*|es.*|bak) bak/
Salu2
¡Gracias!