[SOLUCIÓN] There is a problem with your sound card. Spotify can’t play music

Desde hace unos meses, posiblemente coincidiendo con una actualización de Wine, no puedo escuchar música desde mi Ubuntu 10.04.

Imágen logo Spoatify en Linux

Spotify en Gnu/Linux bajo Wine

La verdad es que al principio no le di demasiada importancia y me pasé a otras alternativas tipo Grooveshark. Pero hoy Spotify ha actualizado su aplicación de radio con interesantes mejoras (al menos eso dicen) y me picó el gusanillo de querer probarlo.

El error que me da Spotify al reproducir cualquier canción es el siguiente: «There is a problem with your sound card. Spotify can’t play music». Mi versión actual de Wine es la 1.3 34, aunque creo que el problema se reproduce también con otras versiones.

Después de buscar un poco he encontrado finalmente una solución que funciona:

  1. Desde Nautilus nos vamos a nuestra home y borramos el directorio .wine entero (está oculto, para ver directorios ocultos pulsamos Ctrl+h).
  2.  Descargamos de nuevo la versión para Windows de Spotify y la instalamos.
  3.  Abrimos Spotify de nuevo y comprobamos que todo vuelve a funcionar. Fin del problema

La solución original la encontré aquí (inglés): http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1062115

Un saludo.

Publicado en Uncategorized | 4 comentarios

Galaxian Theme – Un tema perfecto para teléfonos bada

Recientemente me han publicado en la tienda de aplicaciones de Samsung un tema creado por mí bautizado como Galaxian. En mi opinión es uno de los temas más bonitos y que mejor se adapta, de todos los existentes hoy por hoy para los terminales bada (Samsung Wave I y II y demás).

Galaxian Theme imagen

Galaxian Theme

La mayoría de los iconos de Galaxian están basados en un conjunto llamado Faenza icons creados originalmente por Tiheum.

La aplicación está disponible de forma gratuita en su versión 1.0, aunque espero realizar en un futuro no muy lejano, algunas mejores a partir de los comentarios y sugerencias de los propios usuarios.

Imagen de galaxian menús y colores

Galaxian Menús y colores

Para descargarla de forma gratuita puede realizarse directamente a partir de este enlace de la tienda de Samsung: http://www.samsungapps.com/topApps/topAppsDetail.as?productId=G00000429443

O, si se prefiere, buscar «Galaxian» (sin las comillas) desde la aplicación de la tienda del propio teléfono o desde Kies.

Publicado en Samsung Wave | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Obtener de manera gratuita el ICC ID de nuestra SIM

Esta semana un familiar cercano se decidió a realizar una portabilidad a otra compañía de teléfono.

La cuestión es que quería pasarse desde la modalidad de tarjeta (o pago por consumo) a contrato de otra compañía, y para ello necesita saber el ICC-ID (número que identifica de forma univoca a cada tarjeta).

El problema es que la tarjeta es TAN ANTIGUA que no poseía dicho número, serigrafiado, por lo que nos tocó lidiar con la operadora en cuestión. Otro problema es que el ICC-ID es un número que sólo es utilizado en casos de portabilidad, por lo que a la operadora origen suele poner alguna pega para darlo a sus clientes. Aún así es su obligación.

Después de varias llamadas al número de atención al cliente, nos comunican que es imposible obtener dicho número debido a la Ley Orgánica de Protección de Datos (L.O.P.D) y que la solución que nos ofrecen es ir directamente a una tienda y solicitarlo.

Un vez en la tienda de la compañía, nos dicen que ese número no nos lo pueden dar así como así y que la única solución que nos ofrecen es realizar un duplicado de tarjeta, cobrándonos 7€.

La solución, dirígete a un distribuidor oficial (no todas la tiendas lo son, infórmate cuales hay en tu ciudad para tu operador), y desde ahí y a través de tu número de teléfono, pueden acceder a una base de datos desde la que pueden mirar el ICC-ID de forma rápida y por supuesto gratuita.

Deja bien claro que no deseas un duplicado de tarjeta si no sólo anotar el ICC-ID.

En mi caso lo conseguí y por supuesto sin gastar un euro.

Publicado en Miscelánea | Etiquetado , | Deja un comentario

Configurar cliente FTP, acceso a cuenta Acens

Volvemos con un nuevo manual rescatado de mi antigua página Web. Como en anteriores ocasiones, fue escrito en 2008 por lo que es posible que el procedimiento haya cambiado.

Actualmente mi página personal ya no está alojada en Acens, aunque supongo que los pasos para configurar el FTP sigan siendo los mismos. Comenzamos.

Seguir leyendo

Publicado en Internet | Deja un comentario

Configurar sonido en Ubuntu 8.10 con Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) (rev 03)

Este tutorial también se encuentra en: http://www.ubuntu-es.org pudiendo encontrar una solución más completa gracias a las aportaciones de otros usuarios.

El manual es algo antiguo (2008), pero me pareció oportuno rescatarlo de mi página Web antigua para que no se perdiera, además de puede seguir funcionanado para las nuevas versiones de Ubuntu.

Seguir leyendo

Publicado en ubuntu | Etiquetado , | Deja un comentario

Actualizar Samsung Wave a una versión de firmare libre

Este manual va dirigido a todos aquellos que como yo, queréis disfrutar de las últimas actualizaciones oficiales en vuestro teléfono.
Está explicado varias veces en en varios sitios, pero a mí particularmente me ha costado un poco aprender a hacerlo.
Ahora que ya sé me gustaría compartirlo de la manera mas sencilla posible.

Antes de nada agradecer a: pagogar90, pacoxixon, milio, reine y Kaneda del foro de BadaSpain. Así como todos aquellos que participasteis tanto activa como pasivamente en la creación de los tutoriales.

Por cierto el post original creado por mí se encuentra en: http://www.badaspain.com/index.php?topic=10040.0

—————————————————————————————————————————–

De qué partimos:

Un móvil con Bada con una versión de firmware de una operadora (en mi caso Vodafone).

Qué queremos conseguir:

Actualizar el sistema a la última versión disponible por parte de Samsung. De manera que tengamos siempre disponibles las últimas actualizaciones en nuestro teléfono.

Qué necesitamos:

  1. Un teléfono Bada (en mi caso un Wave) apagado, sin SIM ni tarjeta de memoria.
  2. Multiloader + Drivers (Programa para actualizar el teléfono): http://www.multiupload.com/XJHY7KJQ1J
  3. Kies (programa tipo PCSuite de Nokia pero para Samsung) Importante descargar la versión del enlace: http://www.multiupload.com/DMBDKRRJM5

Varias versiones de firmwares:

  1. La primerase llama JID debes descargarla de: http://www.multiupload.com/GOML63G8DN (contraseña: samfirmware.com)
  2. La segunda se llama JH3 aunque de ella solo utilizaremos el archivo terminado en CSC: http://www.multiupload.com/5WMMIUGU58
  3. Y finalmente la versión oficial 1.0 de Samsung que es la que dejaremos puesta finalmente, llamada JF8: http://www.megaupload.com/?d=71CZRGA8

Una vez descargado todo lo anterior, EMPEZAMOS con el proceso:

  • Instamos KIES en el sistema.
  • Instalamos los drivers que vienen junto el Multiloader.
  • Ponemos el teléfono en modo DOWNLOAD. Para ello apretamos la tecla de volumen hacia abajo, bloqueo y colgar llamada.
  • Conectamos el telefono al ordenador mediante USB.
  • Abrimos Multiloader (sin instalación, solo doble clic sobre el ejecutable)
  • Seleccionamos Boot Change y Full Download. Pulsamos el botón Port Search, de Multiloader y seleccionamos LSI en las opciones de arriba.

Configuración Multiloader

  • Arrastramos los archivos contenidos, en JID sobre el Multiloader, y modificamos el CSC por el del JH3.
  • Pulsamos Download. el proceso se inicia. Esperamos a que termine, tardará como 10 minutos más menos dependiendo de la conexión a Internet.
  • El teléfono se reinicia. Lo desconectamos.

    Una vez en el teléfono vamos a activar la configuración para España (FOP) Para ello:

    1. Marcamos el numero *#5239870*#
    2. Seleccionamos la segunda opción «Pre-Configuration»
    3. Introducimos como contraseña: *#27236*# .Aceptamos
    4. Seleccionamos FOP y pulsamos en INSTALL

    Ahora le pendremos la versión 1.0 de Bada de nuevo, pero esta vez utilizaremos la que se utiliza en los terminales libres JF8.

      • Ponemos el teléfono en modo DOWNLOAD tal y como lo hicimos antes (recordatorio: apretamos la tecla de volumen hacia abajo, bloqueo y colgar llamada).
      • Conectamos el teléfono al ordenador mediante USB.
      • Abrimos Multiloader.
      • Seleccionamos Boot Change y Full Download. Pulsamos el botón Port Search, de Multiloader y seleccionamos LSI en las opciones de arriba.

      Configuración Multiloader

      • Arrastramos los archivos contenidos en JF8 sobre el Multiloader.
      • Pulsamos Download. el proceso se inicia. Esperamos a que termine, tardará como 10 minutos más menos dependiendo de la conexión a Internet.
      • El teléfono se reinicia. Lo desconectamos.

        De nuevo, una vez en el teléfono vamos a activar la configuración para España (FOP) Para ello:

        1. Marcamos el numero *#5239870*#
        2. Seleccionamos la segunda opción «Pre-Configuration»
        3. Introducimos como contraseña: *#27236*# .Aceptamos
        4. Seleccionamos FOP y pulsamos en INSTALL

        FIN.

        Ya tenemos el teléfono con la versión 1.0 proporcionada directamente por Samsung. Ahora sólo nos queda conectarlo a Kies y seguir las instrucciones.
        Cada vez que salga una versión nueva del sistema y conectemos el terminal a Kies, nos avisará de que existe una actualización disponible lista para instalar.

        Si se siguen las instrucciones de este manual al pie de la letra el riesgo es mínimo. No saltarse ningún paso.
        Es algo largo pero es MUY fácil de realizar.

        Toda la info ha sido obtenida de: http://www.badaspain.com/index.php?topic=9899.0
        Y también de: http://www.badaspain.com/index.php?topic=6183.0
        Listado de firmwares: http://www.badaspain.com/index.php?topic=3512.0

        Publicado en Samsung Wave | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

        Usando DocFlex/Javadoc en Eclipse

        Hola a todos, actualmente estoy haciendo una documentación de un proyecto de informática. Estoy casi terminando y estaba pensando en integrar la documentación javadoc (en html) en el texto (.doc).

        Después de bucear un poco por la Web me encontré una herramienta que facilita esta tarea convirtiendo la salida de javadoc en RTF, no es justo lo que quería pero al menos podré hacer un copy-paste de una forma relativamente cómoda más adelante.

        Docflex no es una herramienta gratuita, aunque sí se puede obtener un versión de prueba de 30 días desde la página oficial: http://www.filigris.com/products/docflex_javadoc/

        Desde la página Web explican varias formas de utilizarla, así como de modificar las plantillas. En esta ocasión nos centraremos en explicar cómo se configura para ser utilizado desde Eclipse, puesto que en la página oficial viene mal explicado y me ha dado algún que otro dolor de cabeza.

        • Bien, para ello debemos descargarnos el archivo desde la sección de descargas de la página: http://www.filigris.com/downloads/license_agreement.php?pid=docflex-javadoc
        • Una vez descargado lo descomprimimos, donde queramos y abrimos Eclipse.
        • En Eclipse vamos a la opción de menú, Proyecto –> Generar Javadoc
        • Una vez dentro, seleccionamos la última opción en mi caso «Use custom doclet» (tengo Eclipse en Inglés)
          • En Javadoc commad: ruta donde se encuentra la orden javadoc (está dentro del JDK de Java)
          • En Doclet name: com.docflex.javadoc.Doclet con la D en mayúscula (!!)
          • En Doclet path name: ruta hasta el archivo docflex-javadoc.jar (dentro del archivo descargado de docflex, en la carpeta lib)

        Os pongo una imagen de como lo configuré yo para que no haya dudas:

        Configuración Eclipse DocflexLas instrucciones las he seguido íntegramente desde la página oficial, aunque como ya digo he tenido que modificar algunas pequeñas cosas debido a  errores, aún así si queréis echarle un vistazo: http://www.filigris.com/products/docflex_javadoc/doc.php#eclipse

        Un saludo y espero que sea de ayuda.

        Publicado en Programación | Etiquetado , , | Deja un comentario